Dulces bocados es un magnifico blog de cocina, con exquisitas recetas y elegante presentación, para mí será, sin duda alguna, uno de los imprescindibles. En él encontré este bizcocho de boniato, original y muy bueno.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
75 g. de boniato asado o cocido
50 g. de harina
1/4 cucharadita de levadura tipo Royal
1/4 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de mezcla de especias en polvo (canela, jengibre, clavo, nuez moscada)
Una pizca de sal
2 huevos pequeños
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
100 g. de azúcar
Para la crema:
200 g. de queso mascarpone
40 g. de azúcar glasé
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
2 cucharadas de leche
Hay supermercados que venden los boniatos ya cocidos y si no puedes cocerlos o asarlos al horno del mismo modo que se hace con las patatas. Sacamos de un boniato unas bolitas que reservaremos para decorar y el resto lo trituramos y también lo reservamos.
Se tamizan juntos la harina, la levadura, el bicarbonato, las especias y la sal y les damos una vuelta. En un bol batimos los huevos, la vainilla y el azúcar, hasta que blanqueen y seguidamente añadimos el boniato triturado y lo mezclamos bien. A continuación integramos los ingredientes tamizados.
Precalentaremos el horno a 175º y forramos un molde de plumcake con papel de horno. Verter en el molde toda la mezcla y hornear unos 15 min. Comprobando que esté hecho con la prueba del palillo.
Poned cuidado a la hora de sacarlo del molde, pues es delicado y puede romperse, dejarlo reposar 5 min para que se asiente y luego lo desmoldamos sobre una rejilla para evitar que se humedezca.
Para hacer la crema o frosting, se mezclan los ingredientes con unas varillas, pero sin batir con fuerza, simplemente para amalgamar todos los ingredientes. Una vez frío el bizcocho, lo cubrimos con la crema de mascarpone y lo adornamos con las bolitas de boniato.
¡¡A disfrutarlo!!
Btrix
Hola Beatriz!
ResponderEliminarque rico este bizcocho! me estoy acordando de los boniatos asados y con un poquito de azúcar que me comía de pequeña. Este bizcocho tiene que estar sin duda muy pero que muy esponjoso y sabroso.
me alegro que te quedes por mi blog también. Si te digo la verdad no recuerdo a través de que blog llegué porqué me llamó la atención tu nombre, ya que tengo una amiga que firma asi también como Btrix y fue por eso y claro y ya de ahí me puse a mirar tus recetas.
Un besote, nos vemos por aquí
Hola Beatriz!!.. Me pasa igual que a tu suegro, que me encantan los boniatos. Ayer asé dos, uno me lo comí a cucharadas y me supo a gloria y hoy me he preguntado si no podría hacer un bizcocho de boniato igual que se puede hacer de calabaza. Así que buscando recetas me encontré con tu blog. Hace un ratito he sacado el bizcocho del horno y ha salido espectacular. Super-esponjosito.. No me ha quedado tan "húmedo" como a ti, pero ha quedado muy bien. Así que muchas gracias!!.. Me quedo de seguidora ;)
ResponderEliminarUn beso grande!!
http://perfectodia.blogspot.com.es
Hola Lara! me alegra un montón que lo hayas hecho y que el resultado sea de tu agrado. Es bonito que lo hagas y sobre todo que me lo cuentes Gracias por hacerlo y por quedarte conmigo. Besosss!!
Eliminar