Hoy toca salado, unos deliciosos aperitivos con los que quedarás muy bien y que gustarán a todos niños y mayores. Son unos rollitos de tortilla rellena muy fáciles de hacer, bonitos a la vista y ricos al paladar.
Los hice para una de las comidas de las pasadas fiestas, pero son tan fáciles que se pueden hacer para cenar, comer o simplemente como aperitivo, acompañándolos con tu cerveza o vinito preferido. Pero tienes que tener en cuenta que debes tenerlos en la nevera unas horas antes de consumirlos; pero bueno eso lo veis ahora, vamos con la receta...
Ingredientes del rollo de espinacas:
3 huevos medianos
100 g de queso tipo Philadelfia
100 g de queso tipo Philadelfia
100 g de jamón serrano
150 g de espinacas
una pizca de romero
una pizca de romero
miel
Empezaremos haciendo las dos tortillas, batimos los huevos sin añadirle sal, el jamón y el salmón les aportan bastante sabor, en una sartén mediana de unos 24 cm. ponemos un poco de aceite y volcamos en ella los huevos batidos y los dejamos hacerse primero por un lado y luego por el otro pero sin doblarla, haciéndola como las tortitas o los crepes. No debes de hacerlas mucho tiempo, que no se doren demasiado, así será más fácil liarlas y estarán más jugosas.
Las ponemos cada una en un plato y dejamos que se enfríen completamente. Comenzamos con la primera, la de salmón, la colocamos sobre una hoja de film y pasamos a rellenarla, No se cubre toda la tortilla hay que dejar uno de los extremos libres de relleno.
Primero untáis el queso cremoso que hayáis escogido cubriendo más de la mitad de la circunferencia o lo que es lo mismo dejando unos 3 dedos libres en un extremo. Troceamos uno o dos pepinillos, si son pequeños y un par de nueces troceadas y las esparcimos sobre el queso, espolvoreamos con un poco de eneldo. Colocamos encima las lonchas de salmón ahumado y lo cubrimos de nuevo con un poco más de queso crema y eneldo.
Ahora vamos al rollo, enrollamos la tortilla sobre la parte rellena dejando al final la parte libre, de este modo el relleno que se va extendiendo llega al final y no sobresale del rollo. Si has puesto relleno de más, pues quitas el sobrante y ya está, pero haciéndolo así sale muy bien.
Seguidamente lo enrollamos en el plástico film que tenemos debajo del rollo, girando los extremos como si fuera un caramelo, apretándolo para que quede bien cerrado. Lo metemos en la nevera y la dejamos un mínimo de 3 horas, si es para el día siguiente lo puedes dejar toda la noche. Lo sacamos, le quitamos el plástico y cortamos los extremos para igualarlos
Para la cobertura preparamos dos platos, en uno ponemos un par de cucharadas de mantequilla que habremos derretido en el micro y en el otro las semillas de amapola, Pasamos el rollo por la mantequilla y luego por las semillas apretando para que se impregnen bien. Cortamos en rodajas y servimos.
Para preparar los rollos de espinacas solo varía el relleno; puedes utilizar frescas o congeladas, yo he utilizado espinacas cortadas congeladas, las cocéis en el microondas siguiendo las instrucciones del paquete y las escurrimos bien apretándolas para que suelten toda el agua, en una sartén se pone una cucharada de aceite y se rehogan bien las espinacas. Añadimos el queso crema y una pizca de romero, mezclamos bien y dejamos que se enfríe.
Una vez frió pasamos a hacer el rollo del mismo modo que con el salmón poniendo una capa de espinacas, el jamón cortado en lonchas y por encima otra capa de espinacas. Igual que antes, el film... la nevera... Cortarlos en rodajitas y para terminar pondremos dos platos uno con la miel que habremos calentado un poquito antes y otro con el sésamo.
Bañamos el rulo en la miel y lo emborrizamos con el sésamo apretando un poquito para que se pegue bien. Los cortamos y presentamos pinchados en brochetas para comerlos fácilmente.
Un aperitivo fácil y buenísimo, ¡os lo aseguro!
Btrix
Qué rico!!!! Tienen un aspecto fenomenal!
ResponderEliminarLa idea de combinar tortilla con salmón y espinacas me ha chiflado! Sin duda, me llevo tu receta!
Un beso
Gracias Fani!!! Me alegra que te gusten, ya veras.. estan muy buenos.
EliminarBesosss
Qué bonitos te han quedado y súper originales, y seguramente deliciosos!
ResponderEliminarun besoo
Si Cristina!! son vistosos a que si? y la verdad es que gustaron mucho!
EliminarGracias por venir!!
Besitos
Beatriz
Uhmmm! tengo un dilema, no se cual elegir, me gustan todos, ésta navidad hice unos parecidos y gustaron mucho a mi familia, tengo que probar tus recetas...
ResponderEliminarUn saludo!
Hola Ana! me alegra verte por aqui!!La verda es que yo tampoco, me quedaria con los dos, acabo de ver la torta de chicharrones y esa cae para mi chico. seguro!
EliminarGracias y besitosss
Felicidades, esta receta tiene un aspecto inmejorable, magníficas fotos también, me quedo de seguidora, me gusta lo que veo.
ResponderEliminarPásate po mi blog cuando quieras, serás bienvenida.
Un fuerte abrazo.
Con mil sabores
Bienvenida María! Gracias por venir y acompañarme!!
EliminarIre a visitarte ahora mismo.
Besitosss
que bien que quedan los dos rollitos y con el corte aun apetece mas,un buen aperitivo sin lugar a dudas¡¡
ResponderEliminarbeso
Gracias Miquel!! me alegro de que te gusten!! es un honor viniendo de ti,enhorabuena por tu libro dedicado, te lo mereces
EliminarBesitos
Se ve exquisito!!!!
ResponderEliminarGracias!!!
EliminarBeatriz, como me gusta esto,voy a ver si me sale. Que sepas que he venido ver lo del Gastrotur y mira por donde voy... ya llegare, jaaa.
ResponderEliminarBsss desde Almeria
Porfa la verificación de palabra, es un latazo ¡¡¡¡
¡¡gracias de nuevo, veras que buenos!! oye creo que ya lo he quitado, no sabia ni que lo tenia. besosss
EliminarHola es superchevere tu receta, no sabes cuanto la he buscado, se parece a un falso sushi; mil y mil gracias la voy a probar y ha hacedrte mucha propaganda.
ResponderEliminarMuchas gracias! Claudia!! me alegra mucho que te guste!! un besito grande
EliminarQue maravilla!!!! Delicioso para el paladar y un regalo a la vista. Enhorabuena!!!!!
ResponderEliminar