Abrió la puerta de la casa y soltó las llaves en la bandejita del aparador. Siempre que llegaba a casa, al atardecer, tenia una necesidad imperiosa de quitarse todo lo que llevaba encima; fuera zapatos, ropa.... todo, era como desprenderse del pesado día y sentirse en su madriguera. Para ella era un placer acurrucarse en la calidez de su pijama y calzarse las zapatillas. De pronto, se dio cuenta....
- Brando! donde estas? Brandooo!! miso, miso, miso
Su gato no había venido a recibirla como hacia siempre, a medida que recorría las habitaciones empezó a preocuparse..
- donde se habrá metido, Gatito!! donde estas!!
Seguro que si tienes una mascota podrás entender el desasosiego que le producía la situación, ella tenia a Brando desde chiquitito y él fue como un cabo al que agarrarse, porque cuando llego a su vida, estaba muy, muy hundida. Estaba aquejada de esa enfermedad invisible que algunos tachan de imaginaria y a la que muchos no respetan.
Sin saber porque, era la persona mas desafortunada del mundo y no tenia nada por lo que luchar. Pero entonces llego el, y tuvo que levantarse de la cama, para atenderlo. Tuvo que salir de casa para comprarle comida. Brando la necesitaba.... y eso empezó a cambiarla, la cargó, en una palabra de responsabilidad. Cuando entro en la terracita de la cocina y oyó su ronroneo se sintió aliviada,
- pero buenoo, que haces ahí dentro?
Brando, estaba metido en la lavadora acostado sobre las sabanas que ella, había cambiado por la mañana.
Los animales nos dan su amor, sin condiciones, demandan nuestra atención con el único deseo de formar parte de nuestras vidas, recibir nuestras caricias y regalarnos su alegría, una alegría que se transforma en la nuestra.
Mi amiga Katlheen tenia una merienda de Navidad en la Asociación de amigos de los animales de Granada a la que pertenece y me pidió, algo para merendar, que tuviese que ver con ellos, principalmente gatos o perros, entonces me decidí a hacer este bizcocho que ya había probado con un relleno de estrella. Os voy a enseñar todos, a ver si os gustan.
Para preparar este pastel tendremos que hacer dos bizcochos, uno para la silueta interior y otro para envolver la figura. El bizcocho de chocolate ira en el interior, podéis hacerlo como el de la Tarta de rosas o la Tarta de Navidad, lo que si tenéis que tener en cuenta es, que es preferible que el bizcocho sea denso para que las siluetas se manejen bien y se mantengan durante el proceso.
Ingredientes para el bizcocho de calabaza:
100g de mantequilla
100g de azúcar
3 huevos medianos
150g de harina de repostería.
100g de puré de calabaza
10g de levadura química, Royal.
Un bizcocho de chocolate o similar
Colorante naranja
Colorante naranja
El puré de calabaza lo haremos partiéndola en trocitos pequeños y metiéndola en el micro con un poquito de sal. Cuando este blandita la pones en un colador y la aprietas con una cuchara para eliminar el agua y luego la trituramos bien
Prepararemos el bizcocho de chocolate en el mismo molde de plum cake (22cm.) que luego utilizaremos para terminar con el de calabaza. Una vez hecho, ele de chocolate, cortaremos rebanadas del mismo ancho que el cortador elegido e iremos marcando y cortando en ellas las siluetas.
En el molde una vez engrasado con spray o mantequilla, vamos colocando las siluetas de pie, una detrás de otra, llenando todo el largo del molde con ellas en fila.
Ahora prepararemos la masa del bizcocho de calabaza. La mantequilla y los huevos medianos, tienen que estar a temperatura ambiente . Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que la crema palidezca, seguidamente iremos añadiendo los huevos de uno en uno, cuando el primero este integrado añadiremos el siguiente, no os preocupéis si parece que se corta luego se arreglará.
Incorporamos la mitad de la harina tamizada, lo mezclamos bien y agregamos luego el puré de calabaza, mezclamos. Al final añadimos el resto de la harina con la levadura. El color resultante dependerá del tipo de calabaza, para aumentarlo puedes añadirle colorante naranja.
Volcamos toda la mezcla sobre el molde de las siluetas con cuidado hasta que se cubran.
Introducimos al horno que habremos precalentado a 160º y lo tendremos durante unos 50 minutos aproximadamente o cuando al introducir la brocheta salga limpia.
Puedes poner una capa de la mezcla del bizcocho de calabaza antes de colocar las siluetas, para que quede mas elevada la figura y se defina mejor.
También puedes añadirle una capa de frosting de queso que encontraras en la receta del enlace.
Yo adorne uno de ellos con un ratón y las huellas del gato, las calabazas son de fondant y la arena es del bizcocho de chocolate desmigado con el bizcocho restante puedes hacer cakepops o pudin.
El resultado es un bizcocho denso, sabroso y divertido. La sorpresa de los comensales al partir el bizcocho es una satisfacción que no tiene precio.
Lo ví en Kanela y Limón
qué original! seguro que en la asociación se quedaron encantados con ese bizcocho ;)
ResponderEliminarGracias Laurilla!! si que les gusto mucho!! fue un exito!
EliminarEspectacular! !!! Eres buenisima!!!! Un beso
ResponderEliminarMuchas gracias Carolina!! me encanta que te guste!! besitossss
EliminarQue rico, madre mía, y con cobertura ni te cuento. Felices fiestas.
ResponderEliminarHola Rosa!! si que si, la verdad es que me encanta esa crema, esta tan rica!!
EliminarQuedan espectaculares, el del gatito me ha encantado. Besos
ResponderEliminarQueda muy graacioso, Verdad? Raskha, Gracias por venir a visitarme!! besoss
EliminarQué divertido! Seguro que estaba riquisimo. Soy Irene.
ResponderEliminarGracias guapetona!!! si que lo estaba La próxima vez lo hacemos juntas!! besitosss
EliminarMuy original y bueno, triunfaste seguro¡¡
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo
Bss
Feliz Año!! para ti también aunque ya este bien empezado!! si que fue un exito!! gracias por venir a verme!! besitoss
Eliminar